España está tirando energía verde
Déjame que te explique con palabras sencillas lo que está pasando, este verano hemos visto algo llamativo: España genera muchísima electricidad verde… pero no siempre la estamos usando. En julio de 2025 se llegó a un alrededor del 11% de energía renovable que no entró en la red, un salto enorme frente al año anterior.
Al mismo tiempo, las renovables supusieron el 55,1% del mix en ese mes: récord tras récord y, sin embargo, parte se queda en el camino.
Además, 2025 acumula centenares de horas con precios cero o negativos en el mercado mayorista, casi siempre en las horas solares del mediodía. En días recientes, por ejemplo, hubo seis horas seguidas a 0 €/MWh o menos entre 11:00 y 17:00. ¿La pista? Cuando el sol está en lo alto, sobra energía barata y limpia.
Traducción para tu bolsillo: si no consumimos en esas horas, el sistema acaba desaprovechando parte de esa energía verde y los costes del “equilibrio” del sistema terminan sumándose al precio final que paga el consumidor.
¿Significa esto que la energía solar sea mala?
Claramente no, gracias a ella hemos conseguido bajar y contener mucho nuestra factura de luz, le debemos mucho a todos aquellos que se hayan puesto placas solares haciendo un fuerte sacrificio económico.
Pero España tiene tanto sol que nos hemos pasado de frenada, ahora mismo generamos mucha más energía en las horas solares de la que el sistema puede controlar y de la que nosotros como usuarios finales podemos consumir.
Esto no significa que debamos dejar de instalar energía verde y sobre todo energía solar fotovoltaica que es la que más abunda en nuestro país, más bien todo lo contrario, debemos seguir instalando lo máximo que podamos pero antes hay que preparar la exportación (Interconexiones), las redes (REE) y que vengan empresas a consumirla.

¿Que podemos hacer mientras?
Pues en principio podemos hacer bien poco, el consumo energético de los hogares no es lo suficientemente representativo como para poder cambiar las curvas de consumo globales, lo único que podemos hacer es intentar cambiar nuestros hábitos de consumo para que todo lo que podamos consumir en estas horas lo hagamos. Con este pequeño gesto podemos devolver a todas esas personas que realizaron el esfuerzo de invertir en instalaciones ya sea de consumo propio o de generación y nos ayudaron a bajar la factura de nuestra casa.
Los que ya tenéis instalación, no os podemos pedir mucho, pero si tenéis la posibilidad de instalar almacenamiento aunque sea solo para cubrir de dos a cuatro horas y que vuestra instalación no vierta tanta energía y no consumáis en las horas de 8 a 11 de la noche.
España está tirando energía verde, pero no deberíamos dejar de aprovechar esta oportunidad de convertirnos en un país de referencia y con una energía barata.
Publicar comentario